neuropsicología
¿QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA?
La Neuropsicología trata de las relaciones entre el cerebro y la mente y, en su vertiente clínica, se ocupa de identificar y explicar las funciones cerebrales alteradas y su impacto en la cognición, la emoción y el comportamiento de las personas. Este análisis permite obtener información precisa para proponer estrategias de intervención específicas e individualizadas.
ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN:
Los ámbitos de intervención de la neuropsicología están relacionados tanto con trastornos neurológicos, psicopatológicos o del desarrollo que puede presentarse a lo largo del ciclo vital, tanto innatos como adquiridos.

Tipos de Usuarios
Los usuarios a los que va dirigida la intervención: niños, jóvenes, adultos y personas mayores que presentan los siguientes trastornos:
Trastornos del neurodesarrollo: trastorno de atención/hiperactividad, autismo parálisis cerebral, discapacidad intelectual y discapacidad múltiple.
Trastornos del aprendizaje: lenguaje, aprendizaje no verbal, lectoescritura y competencia matemática.
Deterioro cognitivo y demencias.
Daño cerebral adquirido.
Manifestaciones conductuales de los trastornos neurológicos.
Efectos de los tratamientos médicos (quimio y radio terapia y neurocirugía).
Manifestaciones neurocognitivas de los trastornos psicopatológicos (depresión, ansiedad, personalidad, adicciones, control de los impulsos y otras).
Problemas de salud: dolor, síndrome de Raynaud y otros.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
Entrevista y anamnesis.
Aplicación de pruebas y test.
- Funcionamiento cognitivo general.
- Procesos cognitivos específicos.
- Habilidades académicas.
- Habilidades adaptativas.
- Perfil de personalidad.
Técnicas psicofisiológicas: conductancia de la piel, coherencia cardiaca, temperatura, miograma y perfil de estrés)
Técnicas de Realidad Virtual: atención y funciones ejecutivas.
Técnicas neuro-cognitivas: potenciales evocados cognitivos, EEG cuantitativo.
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
Intervención sobre el usuario:
- Análisis funcional de la conducta e inventarios ecológicos.
- Programas de intervención sobre los procesos cognitivos, emocionales y de adaptación social.
- Intervención sobre las alteraciones sensoriales: hiper e hiposensibilidad.
- Intervención con biofeedback y neurofeedback.
- Intervención con técnicas de Realidad Virtual (exposición, control de estrés, resolución de problemas…)
Pautas para el diseño de entornos accesibles para el usuario
- Análisis de la accesibilidad comunicativa y cognitiva de los contextos donde se desenvuelve el usuario.
- Pautas para el diseño de claves de orientación espacio-temporal en el entorno.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Uno de los objetivos más importantes de la Neuropsicología es el desarrollo y difusión del conocimiento. Desde este ámbito se llevan a cabo distintos proyectos de investigación. En el momento actual están en marcha:
- Determinación de endofenotipos cognitivos con EEG cuantitativo en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica. IdiPaz: Hospital Universitario Carlos III- La Paz. Investigador principal: Francisco Rodríguez Santos.
- Efecto de la Estimulación Multisensorial en entornos Snoezelen para personas mayores. Residencias Domus-Vi Madrid. Investigador principal: Francisco Rodríguez Santos.

Dirección
Avenida de la Reina Victoria 8 2ºA
28003 Madrid
hORARIO DE ATENCIÓN:
De 08:30 a 21:30 (ininterrumpidamente)